Fractal
Poesía 5.0, pura dinamita
Andrés
García Cerdán
Este último fin de semana, del 20 al 23 de
noviembre, Fractal Poesía ha abierto las puertas de par en par a la quinta
edición de su festival poético y ha vuelto a llenar las calles de Albacete de
poemas. Frente al frío institucional, largamente arrastrado, frente al frío del
otoño, que se ha dejado caer de golpe en el llano, los poetas han alzado su
voz, ávida de calor, de hogueras, de luz. Muy distintos lugares y espacios de
la ciudad han acogido de nuevo los recitales, las ponencias y las
representaciones, que han insistido en un mensaje creativo claro: arte para un
nuevo humanismo y para la independencia. Arte y poesía de la calle y para la
gente, servida en estado puro, sin presupuesto, levantado a golpe de ilusión y
de amistad. Este ensayo de sincretismo poético y artístico, explora con
abundancia la lucidez, la hermosura y la crítica para el mundo actual. La
música, el teatro, la pintura, la videocreación o el dibujo han bailado de nuevo
al son de la poesía. Las nueve musas parecen haber hecho de Albacete su
residencia de invierno.
Sin duda, el siglo XXI necesita de
experiencias artísticas tan desinteresadas y tan plurales como estas. La vida
cultural en el interior de la península es lo más parecido a la nada. Solo el
esfuerzo y la determinación de unos pocos, que cada vez son más, son capaces de
desplegar en jornadas inolvidables de diálogo y creación la inquietud que bulle
en el ambiente cultural nacional. Así, en Librería Popular, Luis Alfonso
Iglesias presentaba Armonía en rebelión,
III Premio Internacional Fractal Poesía, con prólogo de Antonio Rodríguez
Jiménez. Tardes y noches han visto pasar por los Cafés del Sur, Época o La Leche
Militina –bajo la mirada de hielo de los Icebergs
de Pablo Alfaro, portada del próximo disco de Jacobo Serra– a los poetas madrileños
Oscar Aguado (El falso llano,
Mandres, 2015) y Bolo García (El charro
roto de Jorge Negrete, Los libros de Ouka Lele, Huerga y Fierro, 2015), al
murciano Héctor Castilla, underground y sólido autor de Cantando en voz baja (Balduque, 2015) o al editor y poeta sevillano
Javier Sánchez, responsable de la tremenda colección de poesía de La Isla de
Siltolá. José Iván Suárez, de Elche de la Sierra, leyó los poemas de Egoclasta (Amargord, 2015), surrealista
y rural, y Pedro Mateo, los trallazos de Funeral
Tropical (Fractal, 2015), entre los estremecedores arranques del cantaor Alejandro
Villaescusa. Javier Lorenzo leyó poemas inéditos, al tiempo que presentaba el
disco Amoretti (Vanitas, 2015),
grabado en colaboración con el clavecinista Andrés Alberto Gómez y la actriz
Ana Casas. León Molina asombró con la perspicacia de sus aforismos de Mapa de ningún sitio (La Isla de
Siltolá, 2015). Rubén Martín Díaz, con los poemas de Arquitectura o sueño (Las Isla de Siltolá, 2015), brillante como
siempre. El jovencísimo Javier Temprado recitó las aristas de sus poemas de Los vértices del tiempo (Isla de
Siltolá, 2015). David Sarrión asombró y dolió con Breve teoría del desastre (Huerga y Fierro, 2015). Matías M.
Clemente puso el fuego en el ambiente con su Dreno (La Bella Varsovia, 2015). En La Casa Vieja, idea del pintor
Pepe Enguídanos, leyeron sus poemas Lucía Plaza (Lonely Planet, Fractal, 2015) y María Moreno (The woman under the mango tree, Polibea, 2015, último Premio Javier
Lostalé). La sala de exposiciones acogió Memorablemente
de Marta Gómez y Rafael Picó. Allí mismo, el alicantino Natxo Vidal dio cuenta
de Ícaros desorientados (Raspabook,
2015) en un intenso recital acompañado de la guitarra de José María Román.
No solo la poesía, desde luego. Albacete es
origen y destino de otras inquietudes artísticas. Los visionarios Lalo Davia,
Chema Arake (responsable de nuevo del cartel del Festival) y Sergio Delicado impartieron
diferentes talleres de videoarte, dibujo y poesía visual en la Escuela de Artes
de Albacete, también volcada de lleno en Fractal. En sus instalaciones se puede
visitar la exposición de servilletas Misterio
del rodense Chema Arake. Borja Martínez y el equipo de dibujantes de Urban sketchers ilustraron las palabras
que flotaban en el aire de los cafés abarrotados de público. Carletti Porta pulsó
las canciones de Baby Hannahs; In
Blue, las canciones del un repertorio muy cálido; Diego Yturriaga, exMigala y
Nacho Vegas, un set acústico encantador.
Esta semana se prolonga esta fiesta de la
poesía con la actuación en Librería Nemo de La
Chicacharcos and the Katiuskas Band y la exposición de dibujos de Stephany
Zagan.
No solo nombres. Un éxito de nuevo para la
gente de Fractal Poesía (www.fractalpoesia.com). Muy grande. Repóker Fractal.
Como alguien dijo por ahí una de esas noches, difícil concebir una sola alma
para tantos cuerpos.
3 commentaires:
האישה נסעה עם החברות לחופשת קניות בלונדון ומי יודע מה היא עושה שם. בינתיים אתה לבד בבית ומת משעמום. האישה דאגה לעצמה ויצאה לבלות עם החברות, אולי הגיע הזמן שגם אתה תדאג לעצמך ותפנק את עצמך. אם יש לך קצת זמן בערב או בסוף השבוע ואתה לבד, צא לבילוי עם נערות ליווי. אתה יכול להזמין הביתה נערה, או אם יותר נוח לך לצאת לאחת הדירות הדיסקרטיות ולבלות איתה שם. הנערה תאפשר לך לנקות את הראש מכל המחשבות ולהיות מרוכז אך ורק בהווה, ברגעי העונג בהם אתה מקבל עיסוי מפנק ומשחרר, באווירה נעימה וללא שום צורך בקשר מחייב.
[url=https://www.israelxclub.co.il/נערות-ליווי-בתל-אביב/]נערות ליווי בתל אביב[/url]
נערות ליווי בתל אביב
https://yandex.ru/?77 Яндекс поисковая сеть
This iis a great post thanks
Enregistrer un commentaire